El TJUE deja en manos del Tribunal Supremo la decisión sobre la validez de la cláusula de comisión de apertura
Tras más de año y medio desde que se elevaron al Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) las tres cuestiones prejudiciales formuladas por el Tribunal Supremo, ha recaído Sentencia del órgano jurisdiccional [...]
Phising y otros fraudes bancarios: no es oro todo lo que reluce
El uso de la tecnología en nuestro día a día aumenta exponencialmente. De su mano, aparecen figuras que nacen de la facilidad de algunos usuarios para cometer delitos a través de internet. Así, se [...]
Jornada formativa de Gestión del Conocimiento: Cómo detectar mentiras en un interrogatorio.
El próximo viernes 17 de diciembre a las 10:30h celebraremos una jornada formativa de "Gestión del Conocimiento". Esta GDC será relativa a las diversas técnicas de interrogatorio. Te esperamos en nuestras oficinas de Elche. [...]
Derecho de retracto ¿una vía para oponerse a la cesión de crédito?
La cesión de créditos es un negocio jurídico por el que un titular de un crédito (acreedor cedente) vende este derecho de cobro a un tercero (acreedor cesionario). Por tanto, el acreedor cesionario se coloca [...]
Las habitaciones de una residencia de ancianos no son viviendas
En los últimos tiempos se han generalizado las reclamaciones judiciales contra compañías aseguradoras y entidades bancarias, para la devolución de cantidades entregadas a cuenta del precio de una vivienda. El supuesto típico es el de [...]
Justicia aclara el régimen transitorio del trámite de información a los clientes sobre las hipotecas
El Ministerio de Justicia, a través del director general de los Registros y del Notariado, Pedro Garrido Chamorro, ha emitido dos instrucciones que clarifican el régimen transitorio para el trámite de información que deben cumplimentar [...]
La nueva Ley 5/2019 reguladora de los contratos de crédito inmobiliario
Dada la avalancha de demandas contra las entidades de crédito solicitando la nulidad de los préstamos hipotecarios o algunas de sus cláusulas por una supuesta abusividad, y la falta de regulación al respecto, se ha [...]
Más seguridad en los pagos tras la nueva normativa
Ante los avances tecnológicos y los cambios en los sistemas de pago, era necesaria una nueva regulación, que se ha configurado en el Real Decreto – Ley 19/2018, aprobado en fecha 23 de noviembre de [...]
8 claves para entender el debate sobre el pago del Impuesto de los préstamos hipotecarios
1. ¿Qué es el IAJD? Se trata de un impuesto que grava los actos jurídicos documentados, entre los que se incluye el contrato de préstamo dinerario con garantía hipotecaria. Fue establecido en el año 1993 [...]
Ya está en vigor el Real Decreto-Ley que modifica modifica la Ley de Transmisiones Patrimoniales.
Con efectos a partir del 10 de noviembre de 2018, se modifica la LITP en lo referente al sujeto pasivo del ADJ en las operaciones de préstamos hipotecarios. La sentencia del Tribunal Supremo de 16 de [...]